Los espejos se emplean para verse la cara; el arte para verse el alma.

miércoles, 25 de mayo de 2011

¡Vive! ¡Sé feliz!

"Cuando yo tenía 5 años, mi mamá siempre me decía que la felicidad era la clave de la vida. Cuando fui a la escuela, ellos me preguntaron que qué queria ser cuando creciera. Yo anoté "feliz". Ellos me dijeron que yo no habia entendido la asignacion y yo les dije que ellos no entendian la vida".
Ten presente que...
No importan los problemas que se nos presenten, todo tiene solución, debemos tomar la vida con calma y seguir adelante con una sonrisa gigante en nuestro rostro, demostrandole al mundo que la vida es un gran motivo para ser feliz, brindandole paz a nuestro interior, recordando siempre que Dios nos coloca obstaculos en nuestro camino porque sabe que podemos superarlos. Así que, seamos felices. ¡Vivamos! 

sábado, 7 de mayo de 2011

FALDA BÁSICA

Nota: Realizar el patrón en una lámina de papel antes de cortar la tela. Medir con cintra métrica y no con la regla.


Parte delantera

Con margen superior de 2 centímetros por el doblés; fijamos el punto 9 en el ángulo superior izquierdo. Del punto 9 hacia la derecha, aplicamos 1/4 de contorno de cintura fijando el punto 10 mas 3 centímetros para la pinza, fijando el punto 11. Del punto 9 bajamos altura de cadera fijando el punto 12. Del punto 12 a la derecha aplicamos 1/4 de contorno de cadera fijando el punto 13. Del punto 9 bajamos largo total fijando el punto 14. Del punto 14 hacia la derecha aplicamos 1/4 de contorno de cadera fijando el punto 15. 
Unir con curva de cadera los puntos 11 y 13. Con línea recta, 13 y 15.
Para la caída de la falda, del punto 9 bajamos 2 centímetros fijando el punto "L" y lo unimos con línea recta con el punto 11.
La pinza se proyectará hasta faltar 8 centímetros para llegar a la línea del contorno de cadera.

El patrón se verá asi...



Parte de atrás

Va por los orillos con margén superior de 2 centímetros y vertical de 3 centímetros. Se desarrolla igual que la parte delantera.

Pretina: Es una pieza que lleva la falda en la cintura, mide el contorno de cintura más 10 centímetros (de largo), por un ancho de 10 centímetros o al gusto.

El patrón terminará asi...

BLUSA BÁSICA

NOTA: Recomiendo hacer el patrón en papel bong o en una lámina de papel antes de pasar a cortar la tela. También les recomiendo tomar las medidas con la cinta métrica y no con la regla.

Parte delantera

Tomamos la tela por el doblés, con margen superior de 2 centímetros, fijando el punto 1 en el ángulo superior izquierdo. Del punto 1 bajamos tomando largo de escote fijando el punto 2. Del punto 1 a la derecha tomamos ancho de escote fijando el punto 3. Del punto 3 a la derecha tomamos medida de hombro fijando el punto 4. Del punto 4 bajamos tomando caída de hombro fijando el punto 5. Del punto 5 bajamos tomando largo de sisa fijando el punto 6. Del punto 1 bajamos tomando la medida entre el punto 4 y el punto 6 y fijamos el punto 7. Del punto 7 a la derecha fijamos busto delantero y fijamos el punto 8. Del punto 1 bajamos talle delantero fijando el punto 9. Del punto 9 a la derecha aplicamos 1/4 de contorno de cintura y fijamos el punto 10 más 3 centímetros para la pinza y fijamos el punto 11. Del punto 1 bajamos altura de busto y fijamos *, del * a la derecha aplicamos mitad de separación de busto y fijamos el punto A.

Pinza de cintura: Buscamos la mitad entre 9 y 11 y fijamos *. A los lados del * fijamos 1 centímetro y medio y proyectamos las pinzas hasta faltar 2 centímetros para llegar al punto A.

Sisa: Buscamos mitad entre 5 y 6 y fijamos el punto B. Del punto 6 subimos 3 centímetros y fijamos el punto C. Del punto B a la izquierda tomamos 1 centímetro y fijamos el punto D.

Unión de puntos: Con curva de escote se unen los puntos 2 y 3, en línea recta se unen los puntos 3 y 5, 5 y 6, 7 y 8, 8 y 11, 9 y 11. Con curva de sisa se unen los puntos 5 y D, D y C, C y B.


El patrón resultará así..



 
Parte de atras

Tomamos la tela por los orillos con margen superios de 2 centímetros y vertical de 3 centímetros. Se desarrolla de la misma forma que la parte delantera, teniendo en cuenta que el largo de escote es de 2 centímetros; que aplicamos el talle de espalda y el busto de parte posterior.
Lleva pinza de cintura que se proyecta hasta faltar 5 centímetros para llegar a ala línea de contorno de busto. Lleva refuerzos en la sisa y en el escote.


El patrón quedaría así...




Pronto subire videos haciendo el patrón para que sea más claro de entender.

sábado, 30 de abril de 2011

Medidas de costura

A continuación aprenderemos acerca de las medidas.

Las medidas se deben tomar con un metro o cinta métrica. 

Es importante al momento de tomar las medidas:
  • Estar de pie correctamente para obtener mejor resultado.
  • Tomar las medidas en un vestido liso o ropa íntima, con un cordón a la cintura para definir bien el talle.
  • Es importante, que la persona lleve el brasier o sostén que vaya a usar con la prenda.
¿Cuáles son las medidas? y ¿Cómo tomarlas?

Medidas principales:
  • Contorno de busto
  • Separación de busto
  • Altura de busto
  • Talle delantero
  • Talle de espalda
  • Contorno de cintura
  • Contorno de cadera
  • Altura de cadera
  • Largo total
  1. Contorno de busto: Medida que se toma alrededor de la espalda y por la parte más sobresaliente del busto.
  2. Altura de busto: Se toma partiendo de la parte más alta del hombro hasta el pezón.
  3. Separación de busto: Se toma de la punta del pezón derecho al izquiero o viceversa.
  4. Talle delantero: Se toma desde el nacimiento del cuello pasando por encima del busto hasta la cintura.
  5. Talle de espalda: Se toma de la punta alta del cuello hasta la cintura.
  6. Contorno de cintura: Se toma alrededor de la cintura.
  7. Contorno de cadera: Se toma alrededor de la cadera por la parte más sobresaliente de las nalgas.
  8. Altura de cadera: Se toma de la cintura hacia la parte prominente de la cadera.
  9. Largo total: Se toma dependiendo la medida a tomar.
Medidas Secundarias:
  • Largo escote
  • Ancho escote
  • Medida de hombro
  • Caída de hombro
  • Largo sisa
  • Busto de parte delantera
  • Busto de parte posterior
Estas medidas se toman de la siguiente tabla:

Bienvenidos!

¡Hola! 

Este blog lo he creado con la finalidad de enseñarles lo  que he aprendido de costura y otras artes, le llamo arte porque todo lo que sea creado con nuestras propias manos debe ser considerado un arte. Según Wikipedia "el arte es entendido generalmente como cualquier actividad o producto realizado por el ser humano con una finalidad estética o comunicativa, a través del cual se expresan ideas, emociones o, en general, una visión del mundo, mediante diversos recursos".. ¡Ven que encaja perfectamente! No importa que les quede mal, o su aspecto no sea el mejor, lo importante es intentarlo y aprender cada día algo más. Saben lo que dicen, la práctica hace la perfección. Así que nunca dejes de intentar.

De esta manera doy inicio a mi blog. Espero les guste y sea de mucha utilidad para ustedes.

¡A crear arte!